Tras un año difícil, marcado por la crisis del covid-19, miles de personas han tenido que cerrar sus negocios o se encuentran con pérdidas significativas, llegando a situaciones muy próximas a la quiebra.
No ha sido un año fácil para casi nadie, pero por fin se empieza a ver la luz al final del túnel. A finales de julio, tras meses de negociación, los veintisiete países que conforman la Unión Europea han conseguido llegar a un acuerdo que permitirá disponer de una cuantía que ronda los dos billones de euros, con el fin de llegar al rescate de esta situación crítica.
Es de vital importancia poner en marcha este plan con la mayor brevedad posible, no obstante, todavía más importante es hacer un uso adecuado de los recursos, con el fin de llegar a alcanzar objetivos clave como la mejora del funcionamiento del mercado de trabajo, la industria, la transición ecológica y la educación.
Los fondos se han repartido proporcionalmente teniendo en cuenta el impacto que ha tenido la crisis en cada uno de los países miembros, siendo así España una de las mayores beneficiadas.
En concreto, a nuestro país le tocará recibir 140.000 millones de euros del Fondo de Recuperación Europeo, representando estos el 11% de su PIB. La división de esta cuantía será de la siguiente forma: 72.700 millones se recibirán en forma de ayudas directas, 59.000 millones a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, y 12.400 millones por el programa “ReactEU”.
Contando con estos fondos, el Gobierno de España presentó su Plan de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia que se utilizará de guía para el gasto de los fondos. Del monto total del Plan, el 37% será invertido en sostenibilidad y un 33% aproximadamente en digitalización.
Entre uno de los puntos claves del Plan destaca la movilización del 50% de los recursos asignados a España entre los años 2021 y 2023, y se habla de la constitución de una Comisión Interministerial con el objetivo de garantizar que estos fondos se utilicen de la forma correcta.
El director del departamento de Asuntos Económicos del Gabinete de la Presidencia del Gobierno tendría que desempeñar, de este modo, la tarea de controlar todas las acciones relacionadas con estos fondos, preparar los informes a enviar, de forma continua, a Bruselas sobre el cumplimiento de lo pactado y apoyar a la comisión interministerial en ese ámbito.
En estos tres años previstos, se pronostica impulsar la creación de unos 800.000 puestos de trabajo. La propuesta plantea mejorar la colaboración público-privada, y también se ha anunciado el desarrollo de distintos fondos de alto nivel relacionados con ciencia e innovación, energía, movilidad, turismo, digitalización, agua, industria, reto demográfico, cultura y deporte.
El enfoque de los fondos se materializará en 7 áreas en concreto, en las que se busca impulsar las energías renovables, la eficiencia energética de los edificios, la implementación de banda ancha de internet, ampliación de la nube, el transporte limpio, modernización de las administraciones públicas y actualizar los sistemas educativos nacionales.
En base a esto, el plan de recuperación está orientado a diez pilares fundamentales, entre los que destaca la protección de la biodiversidad y el impulso de infraestructuras resilientes, que recibirá el 12% de los fondos de Europa. También la transición energética contará con un 9% de los mismos. Se incluye también la transición digital, la educación, la igualdad de género y un plan contra la despoblación.
Este plan también pretende abarcar colaboración con otros países. España ya ha pactado con Portugal para la realización de proyectos en conjunto que pronto saldrán adelante.
Después de este año y medio tan complicado, por fin empezamos a recibir buenas noticias desde los organismos públicos. No dudes en mantenerte al día de todas estas novedades que se pondrán en marcha en un breve periodo de tiempo.
Si crees que puedes beneficiarte de este plan para mejorar la economía de nuestro país, y tienes dudas, o quieres empezar a emprender en algunos de los sectores nombrados, nuestro equipo está a tu disposición para aclararte todas tus dudas de forma efectiva y acompañarte durante todo el proceso.