Emprender es una tarea que conlleva trabajo y constancia. Son muchos y diversos trámites los que tiene que afrontar toda aquella persona que tenga intención de empezar un negocio. Por esta razón, existen los Puntos de Atención al Emprendedor (PAE), para ayudar a todo aquel nuevo empresario a estar preparado para su nuevo desafío, respondiendo preguntas como: ¿Cuál es la mejor forma jurídica para mi negocio? o ¿Cómo debería erigir mi empresa?

Estos PAE pueden tratarse de ventanillas únicas electrónicas o presenciales y, además de ser un importante apoyo en el inicio del negocio, también proporcionan ayuda durante el ejercicio y el cese de la actividad empresarial.

Los Puntos de Atención al Emprendedor dependen de entidades públicas o privadas. En relación a los organismos públicos, los PAE pueden ser Ayuntamientos, Agencias de Desarrollo, Cámaras de Comercio y hasta Asociaciones o Fundaciones del sector privado sin ánimo de lucro que se dediquen a la atención de emprendedores. Por otro lado, en el ámbito privado podemos encontrarnos PAE en Colegios Profesionales, Asociaciones de Profesionales y Organizaciones empresariales que hayan firmado el Convenio de Colaboración correspondiente con la DGIPYME.

¿EN QUÉ ME PUEDE AYUDAR UN PAE?

  • Información y asesoramiento al emprendedor. En el PAE te recomendarán cual es el mejor camino a seguir dependiendo de la actividad que vayas a poner en marcha.
  • Formación sobre financiación empresarial, contratación y desarrollo tecnológico para la creación de empresas, entre otros temas.
  • Una vez ya tengas toda la información podrá ayudarte con los trámites administrativos, como la constitución de la empresa. Para dichos trámites es necesario el Documento Único Electrónico (DUE), con el que te darán de alta de forma telemática. En el caso de que tu negocio se trate de una Sociedad Limitada Nueva Empresa (SLNE), el PAE también te ayudará con la reserva de la denominación social; esto es, el nombre que identificará a tu empresa en el registro mercantil.
  • Supervisión durante los dos primeros años de actividad de la empresa.
  • El uso del Punto de Atención al Emprendedor es de carácter gratuito, por lo que ninguno de estos servicios previamente citados tiene coste adicional. Sin embargo, el empresario tendrá que abonar todos los gastos derivados de la gestión en la formación de la empresa: la constitución notaria, los trámites en el Registro Mercantil, la inscripción de la denominación social, etc.
  • Es importante aclarar que, en el caso de que quieras que tu empresa sea constituida como una Sociedad Anónima, no podrás acudir al PAE para obtener sus servicios.

 EL SISTEMA CIRCE

El CIRCE o “Centro de Información y Red de Creación de Empresas” es un sistema en el que se apoyan los PAE para la realización de los trámites de constitución de sociedades mercantiles de manera telemática. Por esta razón, siempre que hagamos uso de un PAE para obtener ayuda en la creación de nuestra empresa, estaremos utilizando indirectamente el sistema CIRCE.

Para hacer uso de este sistema, el emprendedor solamente debe cumplimentar los formularios que engloban el Documento único Electrónico (DUE) y CIRCE se encargará de realizar todos los trámites que sean necesarios, a través de comunicaciones con los organismos involucrados; como la Agencia Tributaria, la Notaría, el Registro Mercantil, etc.

Por todo esto, en el proceso de creación de una empresa es muy importante la figura de estos PAE, que no son más que diferentes entidades y organismos que tienen como objetivo principal ayudar al nuevo empresario a alcanzar sus metas.

Para un desarrollo seguro de nuestra empresa debemos ir quemando etapas poco a poco, consiguiendo asesoramiento especializado en cada una de ellas. La figura de los Puntos de Atención al Emprendedor es esencial a lo largo de todo este camino, pues, en momentos de la vida tan cruciales como puede ser el inicio de una nueva actividad empresarial, su desarrollo o incluso su cese, es de vital importancia servirse de todas las herramientas que tengamos a nuestra disposición para así llevar a cabo todos los procedimientos de manera clara y segura, ayudándonos de expertos y buscando siempre el éxito profesional.

¿Quieres que el equipo de Sigma Consultoría se convierta en tu centro PAE de confianza? Déjalo en nuestras manos, nos encargamos de todo.