Los diferentes servicios de una consultoría empresarial tienen como objetivo principal la optimización de una estructura dentro de un ambiente propicio para la resolución de los problemas e inconvenientes que puede presentar una empresa. Este servicio de consultoría empresarial es prestado por la figura del consultor, el cual es experto en la materia.

En los últimos años, el negocio de consultoría empresarial en el territorio español ha visto incrementadas sus cifras a un ritmo muy acelerado. En el año 2019 los ingresos crecieron un 5,9% con respecto al año anterior, hasta alcanzar la suma de 14.517 millones de euros. Además, el número de consultores empleados por las empresas llegó a 200.000 en 2019, un 8,9% más que en el 2018. Dentro de este balance, el sector financiero ocupa el primer puesto en cuanto a facturación, con un 34,9% de ingresos totales.

Los servicios ofrecidos por la consultoría empresarial presentan una serie de beneficios o ventajas, que se estructuran en los siguientes puntos:

  • Atención personalizada y exclusiva sobre tus necesidades y problemas, lo que originará una aceleración de tu aprendizaje debido al gran conocimiento y experiencia del consultor.
  • El consultor siempre está disponible para ayudarte a lo largo de todo el proceso, resolviendo específicamente cada problema que se te presente. Este consultor te proporcionará una mayor confianza e intimidad para tratar temas y problemas especiales y/o confidenciales.
  • Compromiso de la empresa consultora con los objetivos propuestos y resultados deseados. La empresa consultora tiene la capacidad de incrementar la rentabilidad de tu empresa a través del análisis de cifras, desde una visión externa.
  • Efectividad en los procesos a través del replanteamiento y rediseño de los ya existentes.
  • Definición de niveles estratégicos, tácticos y operacionales con el objetivo de tomar decisiones para beneficio de toda la compañía. Además, contará con indicadores de gestión para medir la productividad y así determinar cuan eficiente es el recurso humano llevando a cabo los procesos mencionados.
  • Transparencia en las transacciones por medio de la medición de cada una de las áreas. Cada transacción efectuada deberá seguir unos controles internos.
  • Existen diferentes tipos de consultoría empresarial dependiendo del nicho de actividad o industria, dentro de los cuales están las consultorías de servicios financieros, estrategia empresarial, eficiencia energética, selección de recursos humanos o ejecución de proyectos, entre otras; pero todas ellas siguen un proceso similar, que podemos diferenciar en cinco importantes fases:
  • Preparación inicial. En esta primera fase se establecerá la toma de contacto con el cliente, preparando el terreno a tratar y elaborando las bases de lo que será el resultado final.
  • Diagnóstico profundo. A través de un análisis previo, se abordará el problema o problemas encontrados y se investigarán las posibles causas de éstos, para poder orientarse hacia las mejores decisiones.
  • Plan de acción. Es aquí donde se evaluarán las opciones disponibles y se elaborarán una serie de soluciones, presentándole la propuesta al cliente con una lista de aplicación de las medidas.
  • Implementación. En esta cuarta fase se aplicarán las medidas previamente planteadas para conocer su fiabilidad real.
  • Evaluación final. Por último, se presentarán los resultados e informes definitivos, estableciendo una serie de compromisos y planes de seguimiento con el cliente.

En los últimos tiempos, los procesos de transformación digital han ayudado a impulsar el sector de manera exponencial. Por ello, las empresas de consultoría deben poseer la experiencia y los conocimientos necesarios para que estos negocios y organizaciones puedan adaptarse de manera flexible y eficaz a las actuales necesidades del mercado y, por ende, de los consumidores.

Dándole un enfoque positivo a lo que ha sido una tragedia para muchas y diversas áreas, se prevé que la crisis sanitaria provocada por el COVID-19 sea causante de un proceso de transformación digital más acelerado en relación a estas empresas e instituciones consultoras, puesto que estas empresas han seguido proporcionando soporte técnico a sus clientes, permitiendo la manutención de buena parte de su ejercicio empresarial. A su vez, las empresas de consultoría poseen los medios para dotar a las entidades de las soluciones tecnológicas más apropiadas para cada situación, pudiendo afrontar la recuperación y la vuelta a la normalidad.

En conclusión, la suma de profesionales especializados en la materia más una disponibilidad total en el asesoramiento y unos programas de gestión innovadores son las claves del trabajo de una consultoría empresarial, que te ayudará sin duda a afianzar y consolidar tu empresa.